sábado, 17 de diciembre de 2016

UN VALENCIANO, HÉROE DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: VICTOR LOPEZ.


UN VALENCIANO HÉROE DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: VICTOR LÓPEZ.
Por Luis Heraclio Medina.
 No tenemos conocimiento de cuántos venezolanos fueron condecorados por los aliados por su actuación durante la segunda guerra mundial, pero por lo menos un paisano nuestro Víctor Manuel López Ortega, recibió de manos del general Dwight D. Eisenhower, la condecoración “Medalla de la Libertad con Palma de Bronce” por sus destacados servicios en pro de la victoria aliada.  López nació en Valencia el 17 de abril de 1905 , hijo del médico y militar nacionalista montalbanero Eudoro López.  Desde muy joven sufrió las las consecuencias de persecuciones de que era objeto su padre por la oposición a la dictadura de Juan Vicente Gómez y tuvo que exilarse junto a sus padres y hermanos en Estados Unidos.  En el norte, con mucho sacrificio y privaciones ya que su padre no podía ejercer la medicina en el país extranjero, y la familia se sostenía arrendando habitaciones en su casa, logró graduarse de ingeniero  de Minas y de Geólogo en la Universidad de Columbia, Nueva York. Fundó la Escuela de Geología,  y mas tarde fue el primer Phd latinoamericano graduado en el M.I.T. (Instituto Tecnológico de Massachusetts).
Una vez muerto el tirano en Venezuela, pudo regresar al país, y sus servicios científicos fueron solicitados por el gobierno del general Eleazar López Contreras, en cuyo gobierno llegó a ser Director de Minas, en los años cuarenta, cuando estalla la segunda guerra mundial.  Es en el ejercicio de su cargo, recorriendo el Sur y el Oriente del país, cuando ejecuta una serie de actividades en a favor de la defensa de su país y del mundo libre, razón por la cual, una vez finalizada la guerra, forma parte de un reducido puñado de civiles a los cuales el gobierno norteamericano le otorga la “Medal of Freedom with bronze palm” (Medalla de la Libertad con Palma de Bronce), medalla destinada reconocer a aquellos civiles por “servicios que han ayudado a los Estados Unidos en la guerra contra el enemigo por el desempeño extraordinario en sus meritorios servicios  a favor de los aliados en los esfuerzos de guerra desde diciembre de 1941 hasta Julio de 1946”


EXPLORACION DE LA GRAN SABANA: En 1937, por instrucciones del presidente Eleazar López Contreras, Victor López, en su carácter de Director de Minas del Ministerio de Fomento, organizó la primera expedición científica al valle de  Kamarata, en la Gran Sabana, junto con el norteamericano Jimmy Angel (quien había descubierto las famosas cataratas cuatro años antes ) y los compatriotas los geólogos Santiago Aguerrevere  Carlos Delgado O. y Charlie Freeman  el etnólogo Dr. George G. Simpson, así como también de cartógrafos y astrónomos venezolanos y extranjeros. En este tercer viaje del aviador norteamericano tuvo un aterrizaje forzoso en tope de la meseta y tuvieron que abandonar el avión en el sitio. Luego de esta exploración López, junto a sus compañeros publicó la primera versión oficial de la exploración de la Gran Sabana, valle de Kamarata y su famosa caída de agua, el Salto Angel, todo lo cual está contenido en la Revista de Fomento, Ministerio de Fomento, Aguerrevere, Santiago, Victor M. López, Carlos Delgado O. and Carlos A. Freeman (1939) “Exploración de la Gran Sabana.” (http://www.jimmieangel.org/spanish/falls_E.html )






LA MEDALLA DE LA LIBERTAD: Era una condecoración creada por el presidente Harry S. Truman el 6 de julio de 1945 en honor a los civiles cuyas acciones ayudaron en los esfuerzos de guerra de los Estados Unidos y sus aliados. Fue pensada para ser otorgada por la Secretaría de Estado, el Secretario de la Guerra, o el Secretario de la Marina.  En el caso de Victor López le fue conferida por el Departamento de Guerra, por ordenes del presidente Harry Truman, y ejecutada por el gral. Dwight D. Eisenhower, jefe del estado mayor. La medalla de bronce tiene forma de disco en cuyo anverso aparece un busto de perfil mirando a la izquierda de un individuo que llevaba una gorra parecida a un águila calva americana adornado por las estrellas, con la palabra "libertad" en letras mayúsculas en un arco en la parte inferior del disco. En el reverso aparece la Campana de la Libertad rodeada por las palabras "ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA" en letras mayúsculas. La medalla cuelga de una cinta roja con cuatro rayas blancas finas.



Durante la Segunda Guerra Mundial esta fue emitida principalmente para aquellas personas que colaboraron soldados aliados escapar o evitar la captura por el enemigo y para las operaciones secretas.  La modestia y prudencia de Victor López le impidió revelar mayores detalles de los servicios prestados a los aliados, lo cual estuvo por años reservado a lo más íntimo de la familia, y es hoy, al cumplirse ciento once años de su nacimiento, que damos a conocer al público detalles de la vida de este valioso venezolano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario