jueves, 1 de noviembre de 2018

UNA HIJA DE "EL CABITO": LA PRIMERA BOMBA SEXY VENEZOLANA EN HOLLIWOOD

Una atrevida imagen en los años veinte de Rosa Castro (conocida también como Lucille Méndez) la hija de Cipriano Castro y Doña Zoila, que hizo vida artística en EE.UU. 

Esta bellísima mujer es Rosa Castro, la hija de nada menos que Cipriano Castro y Doña Zoila. Aunque algunos erróneamente sostienen que Castro no tuvo hijos, no es así; tuvo varios en distintas mujeres.  Conocidos de algunos de sus nietos nos confirmaron que efectivamente Rosa era hija del ex dictador.  Por otra parte personalmente conocimos a una nieta de "El Cabito", hija de una muchacha de Bejuma. 
 
Rosa actuaba en papeles atrevidos, tales como bailarina o prostituta.  Aquí en una caracterización en el film "Coney Island"

La chica habría nacido en Caracas en  1908, año en que “El Cabito” fue traicionado y derrocado por Juan Vicente Gómez. A los 7 años habría sido internada en Estados Unidos, en un colegio de monjas por su madre Doña Zoila de Castro, quizás tratando de evitar que la niña sufriera los avatares políticos de su padre y tomara malos ejemplos por la vida promiscua de este.

La joven, al terminar sus estudios no tardó en vincularse al mundo del cine, y en Holliwood llamó la atención por su extremada belleza y el aspecto exótico que tenía para los norteamericanos. Debió ser una especie de “J.Lo” por su atrevimiento en aquellos lejanos años veinte, ya que hace casi cien años todavía las mujeres eran muy recatadas, pero la chica nos ha dejado una serie de fotografías bastante ligera de ropas, considerando aquellos años veinte, que aunque considerados “los años locos”, no dejan de ser atrevidas.  Era una época en que normalmente los vestidos de las damas llegaban hasta los tobillos y Rosa Castro exhibía sus espectaculares piernas con diminutos shorts acompañados de genersosos escotes. 
Rosa Castro, utilizaba también el nombre artístico de “Lucila Méndez” o “Lulcille”, inventado por Ralph Ince, uno de sus esposos, también vinculado al mundo holliwodense. Pudo tratarse de una maniobra para que no identificaran a Rosa con su padre que era un hombre muy desprestigiado en todo el mundo, especialmente en los EE. UU.
Rosa el día de su matrimonio con el afamado director de cine Ralph Ince

Rosa participó en una enorme cantidad de películas, tanto en Estados Unidos como en México, y en innumerables obras de teatro. Entre los filmes se recuerdan: Señora del frente y La Trepadora (escritas por Rómulo Gallegos entre 1944 y 1945), La Generala, El que murió de amor, TheHouse of Youth  (1926); Coney Island, (1928);  BiggerThanBarnum’s (1926); Santa (1932); El escándalo (1934); El vuelo de la muerte (1934); Pecados de amor (1934;Convention Girl (1935); Bajo el cielo de México (1937);Viejo nido (1944); La señora de enfrente El que murió de amor (1945) y La mulata de Córdoba (1945). Muchos de los films en que trabajaba eran dirigidos por su propio esposo Ralph Ince.
También trabajó en inmumerables obras teatrales, tanto en  México como en los Estados Unidos.
Poster deuna de sus películas mas taquilleras

Sus papeles cinematrográficos eran muchas veces atrevidos y con escasa ropa, interpretando entre otras cosas, el rol de prostituta, bailarina o enfermera. 
Luego de varios años de casada con Ince, terminó divorciándose.  Supuestamente el director se negaba a que la bella Rosa hiciera algunos papeles en el cine, lo que Rosa no toleró.
Estuvo por corto tiempo en Venezuela, en Caracas, en 1934 con una compañía de Teatro, luego siguió a una gira por Europa. En nuestro país dudaron de su nacionalidad venezolana, por su acento entre norteamericano y mexicano, ya que la chica practicamente había pasado toda su vida fuera de su país natal. 
Muere a la edad de 101 años el 24 de mayo de 2007 en San Diego, California, Estados Unidos.
Un retrato de la bella Rosa, dedicado a los lectores de la revista "ELITE"
El poster promocional en castellano de una de sus películas, dirigidas por su esposo Ralph Ince




3 comentarios:

  1. Me impacto el parecido que tiene con Mónica Spears

    ResponderBorrar
  2. Hola Luis, quisiera contactarte en relación a este personaje (Rosa Castro). Mi correo es julietaomana@gmail.com

    Gracias.

    Julieta Omaña

    ResponderBorrar